El IES Ornia de La Bañeza es desde este viernes, 14 de junio, el primer espacio cardioprotegido de la ciudad gracias a la instalación de un desfibrilador externo semiautomático que ha adquirido la comunidad educativa con pequeñas aportaciones voluntarias, mediante la venta de distintos artículos y bocatas ‘con corazón’, haciendo del centro un ejemplo para otras instituciones, en palabras de Miguel Ángel García, gerente de Forsanit.
La idea partió hace unos meses de Ascen Gallego y Montse Fernández, dos profesoras del centro que han involucrado tanto a los alumnos como al resto del personal para colaborar en este proyecto que ha hecho del IES Ornia la primera zona cardioprotegida certificada que existe en La Bañeza, según matizó su director, Javier Ferrero.
El desfibrilador externo semiautomático (DESA) adquirido por el Ornia es un aparato de manejo sencillo que se aplica en el tórax de una persona en parada cardiorrespiratoria para identificar ritmos cardiacos a los que necesario aplicarles una desfibrilación, y en caso de que la actividad eléctrica que presenta el corazón no sea capaz de realizar un latido cardiaco. Según los expertos, utilizando un desfibrilador en los cuatro primeros minutos existe un porcentaje elevado de que la persona sobreviva al reorganizarse la actividad eléctrica del corazón.
Campaña a nivel provincial
Además de la iniciativa que ha finalizado en el Ornia, actualmente Forsanit está llevando a cabo la campaña ‘No sin tu corazón’ en diversos puntos de León como el caso de las gradas del estadio El Toralín en Ponferrada, y varias comunidades de vecinos, empresas o asociaciones.

Director y profesores del IES Ornia reciben el desfibrilador que le convierte en la primera zona cardioprotegida de La Bañeza.
No se a que esta esperando la zona del polideportivo para serlo también…
Y bien por el Ornia, buena iniciativa
Saludos
Eso ya lo hicieron en el colé de mis hijas con el Proyecto Salvavidas con unas pulseras y se que hay otros centros participando. Es una campaña que sale Vicente del Bosque