publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

Las Águedas homenajean en su fiesta a la cantante Vanesa Muela

Publicado por IBAÑEZA.ES el 5/02/2025 17:37 Comentarios desactivados

La Cofradía Penitencial de las Águedas de la ciudad de La Bañeza celebró este miércoles 5 de febrero la festividad de Santa Águeda con una serie de actividades que contaron con una notable participación.

La jornada dio comienzo con una concentración en la Plaza Mayor, donde, acompañadas por los dulzaineros de Bañezaina y por la Águeda de Honor, Vanesa Muela Labajo, las integrantes de la cofradía desfilaron para recoger a la Águeda Mayor y regresar nuevamente a la plaza. Allí se realizaron diversos bailes que fueron seguidos con interés por numerosos vecinos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde fueron recibidas por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. En su intervención, el regidor expresó su agradecimiento a las presentes por mantener viva esta tradición y destacó la importancia de transmitirla a las generaciones más jóvenes para garantizar su continuidad en el tiempo.

Durante el acto, la Águeda Mayor dirigió unas palabras de bienvenida a las Águedas y representantes del Ayuntamiento de Riello y procedió a la entrega del símbolo de la cofradía, la medalla de Santa Águeda y la banda, a la Águeda de Honor. Asimismo, el alcalde hizo entrega del bastón de mando de la ciudad a la Águeda Mayor, Francisca Álvarez Santiago, junto con un diploma tanto para ella como para la Águeda de Honor. En su intervención, Carrera subrayó la importancia de la Cofradía en la preservación de las costumbres y valores locales y expresó su orgullo por ceder el bastón de mando en tan señalada fecha.

Además, el alcalde dedicó palabras de reconocimiento a la Águeda de Honor por haber aceptado este homenaje y valoró su aprecio por las tradiciones locales, resaltando la importancia de sentirse orgulloso de las raíces y la identidad cultural de La Bañeza.

Seguidamente, se llevó a cabo la tradicional procesión con la imagen de Santa Águeda, recorriendo diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Iglesia del Salvador, en un acto de profunda devoción y participación ciudadana. La jornada continúo con una comida de hermandad y bailes en la Plaza Mayor por la tarde, con el reparto de pasas para todos los asistentes.

Vanesa Muela, Águeda de honor

Vanesa Muela, cantante y percusionista de Laguna de Duero (Valladolid), nacida el 10 de junio de 1978. Más de 3.000 conciertos en todo el territorio nacional y en países como Portugal, Italia, Alemania, Austria, Francia o Grecia ponen de manifiesto la intensa actividad de Vanesa Muela en estos años.

Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y especialista en Estudios de la Tradición. Para su formación musical se ha servido de las investigaciones realizadas para rescatar la música tradicional con sus canciones e instrumentos por los pueblos de Castilla y León.

Su trabajo nos lleva a la conocer el recorrido por la música folk, nuestra tradición y todo lo que de vida habita en la herencia musical y oral de Castilla y León, a través de la música tradicional, recuperando la esencia del folclore y nos lleva a la raíz como seres humanos vinculados a la tierra. Instrumentos como la zanfoña, la sartén, las cucharas, las paneras y nuestra querida guitarra forman parte de su trayectoria.

Ha reivindicado el papel de las mujeres en la música tradicional, sobre todo para conservar y transmitir la tradición oral. Como cantante e instrumentista de música folk ha sido reconocida como representante de Castilla y León en este género musical. Toca la guitarras, rabel, pandereta, pandero, cuadrado, conchas, criba, carajillo, zambomba, darbouka y diversos instrumentos de cocina como el almirez, las cucharas, la sartén o la tapadera de olla, una nuez y un hilo.


La Cofradía de San Blas celebra al protector de los males de garganta

Publicado por IBAÑEZA.ES el 3/02/2025 18:07 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza acogió este lunes la tradicional procesión en honor a San Blas, dentro del programa de actividades organizadas por la Cofradía de San Blas desde el pasado 25 de enero.

El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, quien, junto con los fieles y hermanos de la cofradía, participó en la celebración. Durante la procesión, la imagen de San Blas fue llevada en andas por cuatro hermanos de la cofradía, recorriendo varias calles céntricas de la ciudad. El recorrido estuvo acompañado por la música del grupo Bañezaina y seguido con devoción por numerosos vecinos.

Posteriormente, pasadas las 13:30 horas, tuvo lugar la Santa Misa en honor a San Blas, en la que se llevó a cabo la tradicional bendición de las cerillas. Esta ceremonia recuerda el rito según el cual las velas bendecidas deben pasarse por la garganta, en alusión a la protección que el santo brinda.

La Cofradía de San Blas continúa así con una de las festividades más significativas del calendario religioso local, fomentando la tradición y la participación de los bañezanos en estas celebraciones.


200 comensales participaron en la comida de Navidad de los jubilados

Publicado por IBAÑEZA.ES el 18/12/2024 8:31 Comentarios desactivados

Este domingo la Asociación del Hogar del Jubilado y Pensionista de La Bañeza ha celebrado su tradicional comida de navidad en la que reunió a 200 asistentes aproximadamente, consolidándose como una de las actividades más significativas de la asociación.

Durante la comida, se realizaron varios sorteos que aportaron un ambiente festivo al encuentro. Al finalizar, muchos de los asistentes se dirigieron al Hogar del Jubilado, donde tuvo lugar el tradicional baile a partir de las 19:00 horas. La jornada concluyó con un nuevo sorteo a las 21:00 horas, en el que se entregaron más de 20 jamones.

La Asociación del Hogar del Jubilado y Pensionista, que actualmente cuenta con casi 900 socios, representa un pilar fundamental del tejido social y cultural de La Bañeza. Además de residentes de La Bañeza, la asociación cuenta con socios procedentes de diversas comarcas de las Tierras Bañezanas, así como de Vidriales y del Tera.


Los dulzaineros de Castrocalbón recibirán el X Bañezaino de Honor

Publicado por Ibañeza.es el 9/11/2024 9:08 Comentarios desactivados

Un año más, como ya viene siendo habitual por estas fechas, el Grupo Musical Bañezaina celebra a Santa Cecilia, patrona de los músicos, el próximo domingo 17 de noviembre con la entrega del X Bañezaino de Honor que este año es para el Grupo de Dulzaineros de Castrocalbón.

Los actos comenzarán a las 11:30 horas con un pasacalles musical por la ciudad, continuando con un pequeño concierto en la Plaza de El salvador a la salida de misa. Después, sobre las 13:45 horas en la Plaza Mayor, será la entrega del reconocimiento a los dulzaineros de Castrocalbón.

“Este galardón es un reconocimiento a la aportación que este grupo ha hecho a la dulzaina castellana, siendo, por esta zona, los primeros que pasearon sus dulzainas por fiestas, grupo de bailes regionales, procesiones, desfiles de pendones y más”, explican desde Bañezaina, recordando que la programación finalizará con una comida de hermandad.


La Guardia Civil honra a la Virgen del Pilar el día de la Fiesta Nacional

Publicado por Ibañeza.es el 12/10/2024 18:39 Comentarios desactivados

Con motivo de la Fiesta Nacional y como es tradición cada 12 de octubre, el Puesto Principal de la Guardia Civil en La Bañeza ha festejado a su patrona con una misa concelebrada en la iglesia de Santa María en la que participaron las asociadas de la Archicofradía del Pilar además de los efectivos que prestan servicio en la zona y sus familias y algunos representantes políticos de los municipios que conforman la demarcación.

En la celebración religiosa, en la que hubo un recuerdo para los caídos en acto de servicio –especialmente para David Pérez Carracedo, de Nogarejas y asesinado en Barbate (Cádiz) el pasado mes de febrero– también se pidió por la unidad de España presentando ante la Virgen una bandera de España y un tricornio como ofrendas que simbolizan la fe de la Benemérita en María.

Tras la celebración religiosa, se celebró el tradicional el vino español con el que el Instituto Armado honra a los bañezanos y vecinos de la comarca cada 12 de octubre.

No faltó el tradicional recuerdo para los caídos en acto de servicio.


El Polvorín despide su fiesta con la misa y procesión de Santa Marina

Publicado por IBAÑEZA.ES el 14/07/2024 17:40 Comentarios desactivados

Las calles del Polvorín han vuelto este domingo a vestirse de fiesta con motivo de su patrona, Santa Marina. Puntual, a la una de la tarde, la imagen de la joven mártir de la Iglesia salió por las calles aledañas al centro social para comenzar después la eucaristía en la que participaron representaciones del cabildo de la cofradía de Angustias y Soledad y de la Penitencial de las Águedas.

Después de la procesión, los sacerdotes Arturo Cabo y Felipe Pérez Riesco oficiaron la Santa Misa recordando algunas virtudes de la santa y cómo su ejemplo de vida ha de ser guía para los cristianos.


Monte Urba celebró la fiesta de San Genadio con misa y una comida

Publicado por IBAÑEZA.ES el 24/06/2024 9:03 Comentarios desactivados

Un momento del pasacalles de Monte Urba.

La Asociación Monte Urba, peregrinos en La Vía de La Plata, celebró este domingo la fiesta de San Genadio, en memoria del que fuera Obispo de Astorga en el año 932, cuando recibe el Monasterio del Salvador para albergar en él, viudas, huérfanos y peregrinos.

Esta asociación lo celebra cada año con una pequeña fiesta, donde se recuerda la historia del matrimonio Abamor Eximiz y su esposa Cendina y la entrega del monasterio ataviados con los trajes de la época y acompañados de cinco peregrinos, más los socios en la actualidad de Monte Urba.

Con D. Arturo en cabeza celebraron la eucaristía, pasando por varias calles de la ciudad, para terminar compartiendo una comida de hermandad. Monte Urba sigue haciendo diversos caminos a pie, para lo que invitan a acercarse a todas las personas que lo deseen.


La Asociación El Convento se junta para celebrar el Santo Potajero

Publicado por Ibañeza.es el 1/04/2024 9:10 Comentarios desactivados

El miércoles pasado se reunieron algunos socios de la Asociación El Convento para comer el potaje y el bacalao recogido en la capilla de Las Agustias, por la fiesta del Santo Potajero. "Fue un rato agradable que pasaron juntos y, sobre todo, manteniendo su línea de sobriedad y de buen hacer en esta nueva etapa de la Asociación. Un nuevo comienzo, actuar para cambiar las cosas con mucha ilusión, activar la creatividad y retar al futuro", explican desde la entidad. En la imagen, un momento de la comida.


La Asociación Cultural El Convento celebra su comida primaveral

Publicado por Ibañeza.es el 23/03/2024 0:28 Comentarios desactivados

Este domingo pasado se celebró en la Asociación Cultural del Convento de La Bañeza, una comida para dar la bienvenida a la primavera. Fue un maravilloso rato y agradable en el tiempo, dedicado a las socias y socios de la entidad.

Donde hubo una base que fue una degustación de una estupenda paella y como exponente final en una sala anexa, llena de público, de una representación teatral “1975 Verbenas de agosto”, una tragedia, una pérdida de hace mucho tiempo, que se llama duelo, y es un verbo que en primera persona clamaba dolor, con el trasfondo cotidiano de un salón donde nunca se había recibido una palabra de aliento, de reconocimiento, y que su ausencia va estar presente en el espíritu de esa persona toda la vida. Interpretado magistralmente por Ángeles Nieto y Nico Cosa.

Resultó ser un gran día para la asociación acompañado por el esplendor de la gente, donde se demostró que la vida es un ratito, y hay que aprovecharlo con las personas que te hagan feliz y te llenan el corazón, explican desde El Convento.

Un momento de la comida.


Las mujeres honran a Santa Águeda en una jornada para celebrar las tradiciones

Publicado por Ibañeza.es el 18/02/2024 20:23 Comentarios desactivados

Las águedas disfrutaron del bastón de mando en una jornada en la que no faltaron los bailes tradicionales.

Como manda la costumbre, aunque este año retrasando una semana la fiesta por la coincidencia con el carnaval, la Cofradía de Santa Águeda de La Bañeza celebró este domingo a su patrona por todo lo alto.

Las féminas de la cofradía perteneciente a la parroquia de Santa María acudieron al consistorio para solicitar el bastón de mando, confirmar en sus cargos a las tres asociadas que forman parte de la directiva y nombrar Águeda de Honor.

Después del acto institucional en el consistorio, las mujeres de Santa Águeda participaron en una eucaristía en su parroquia y a continuación compartieron una comida de hermandad en el restaurante La Hacienda.

<

publicidad publicidad

publicidad publicidad

publicidad publicidad


publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad Publicidad publicidad


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es