publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

La AECC recauda 2.993 euros para seguir luchando contra el cáncer

Publicado por IBAÑEZA.ES el 25/02/2025 18:07 Comentarios desactivados

En el marco de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, La Bañeza volvió a mostrar su espíritu solidario en la segunda edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El evento, junto con la mesa informativa instalada en la ciudad, logró recaudar un total de 2.993 euros, destinados íntegramente a la investigación y apoyo a los enfermos y familiares afectados.

La valoración oficial de ambas actividades fue presentada esta mañana en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Bañeza por el alcalde de la ciudad, Javier Carrera; la concejal de Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Educación, Amada Moratinos; el presidente de la Junta Local de la AECC, José Manuel Pérez Villar; la vicepresidenta, Elena Villar; Luisa Arias, también miembro de la Junta Local, y Marta Rendos, en representación de la Escuela de Danza.

El alcalde Javier Carrera expresó su más profundo agradecimiento a la Junta Local de la AECC y a Marta Rendos por el esfuerzo y la dedicación demostrados en la organización de una gala repleta de emociones y sentimientos, destacando que estas iniciativas son esenciales en la lucha contra una enfermedad que afecta a toda la sociedad. Carrera reiteró el compromiso firme del Ayuntamiento de La Bañeza en seguir apoyando este tipo de actos solidarios que contribuyen a mejorar la vida de los pacientes y sus familias.

Todos los participantes coincidieron en la importancia de la recaudación para avanzar en la investigación contra el cáncer.


Lea García irá al nacional de la Olimpiada Matemática Española

Publicado por IBAÑEZA.ES el 15/02/2025 8:41 Comentarios desactivados

Lea García Vladimirova, estudiante del IES Vía de la Plata de La Bañeza, se clasifica para competir los días 27 y 30 de marzo en la fase nacional en Gijón. De estas clasificaciones saldrá el equipo femenino que participará el 8 de marzo en Las Rozas de Madrid en la segunda Olimpiada Femenina Española de Matemáticas (OFEM).

La actuación de la bañezana en la fase local de la LXI de la Olimpiada Matemática Española le hizo ganar el tercer puesto por detrás de Samuel de la Loma Ampudia (2º de Bachillerato, IES Padre Isla), y de Ángel Ibáñez Gutiérrez (2º Bachillerato IES Lancia)

A través de estas fases locales y seguidas de las correspondientes olimpiadas autonómicas se seleccionará a los participantes para acceder a la fase nacional y los 36 primeros puestos serán premiados con medallas de oro, plata y bronce.

La 66ª Olimpiada Internacional de Matemáticas se celebrará en Sunshine Coast, Australia, entre los días 10 y 20 de julio de 2025. Podrán formar parte del equipo olímpico español en esta olimpiada las seis personas mejor clasificadas en la Fase Nacional que cumplan los requisitos de participación establecidos en el reglamento permanente de la Olimpiada Internacional.

La Comisión de Olimpiadas de la RSME decidirá la composición del equipo que representará a España en la XL Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que tendrá lugar en Chile en septiembre de 2025.

Las alumnas mejor clasificadas en las fases locales, hasta un máximo de 20, podrán participar en la Olimpiada Femenina Española (OFEM), que tendrá lugar en Las Rozas el 8 de marzo de 2025. Las cuatro alumnas con mejor puntuación en esta prueba formarán el equipo que representará a España en la Olimpiada Femenina Europea (EGMO), que se celebrará en Pristina, Kosovo, entre los días 11 y 17 de abril de 2025.


Un incendio calcina de madrugada parte de la sede agraria comarcal

Publicado por IBAÑEZA.ES el 14/02/2025 8:31 Comentarios desactivados

Un incendio declarado en la madrugada de este viernes 14 de febrero ha afectado a la sede de la Sección Agraria Comarcal de la Junta de Castilla y León en La Bañeza. El fuego, cuyo origen aún se desconoce, ha calcinado una oficina y parte del pasillo adyacente, destruyendo documentación almacenada en esa zona del inmueble.

La alerta fue recibida por la Policía Local a las 4:20 horas y poco después, dos dotaciones del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León, con un total de cinco bomberos de los parques comarcales de Astorga y Valencia de Don Juan, acudieron al lugar para sofocar las llamas. Los trabajos de extinción se prolongaron hasta las 6:30 horas.

El edificio afectado depende del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería. Por el momento, no se han reportado heridos y se investigan las causas del suceso.


Un niño de 9 años ha muerto por inhalación de gas esta mañana de sábado en La Bañeza. El suceso ocurrió a las 6:16 horas, cuando el 112 recibió una llamada alertando de varias personas, incluidos dos menores, afectadas por inhalación de gas de una calefacción de carbón en una vivienda.

Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de la Diputación de León y equipos sanitarios de Sacyl acudieron a la calle Juan Carlos I, donde un menor había perdido el conocimiento.

Los sanitarios confirmaron el fallecimiento del niño de 9 años y atendieron a un hombre de 40 años, una mujer de 38, un niño de 11 y una niña de 8, trasladándolos al hospital de León en UVI móvil y ambulancias de soporte vital básico.


Las Águedas homenajean en su fiesta a la cantante Vanesa Muela

Publicado por IBAÑEZA.ES el 5/02/2025 17:37 Comentarios desactivados

La Cofradía Penitencial de las Águedas de la ciudad de La Bañeza celebró este miércoles 5 de febrero la festividad de Santa Águeda con una serie de actividades que contaron con una notable participación.

La jornada dio comienzo con una concentración en la Plaza Mayor, donde, acompañadas por los dulzaineros de Bañezaina y por la Águeda de Honor, Vanesa Muela Labajo, las integrantes de la cofradía desfilaron para recoger a la Águeda Mayor y regresar nuevamente a la plaza. Allí se realizaron diversos bailes que fueron seguidos con interés por numerosos vecinos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde fueron recibidas por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. En su intervención, el regidor expresó su agradecimiento a las presentes por mantener viva esta tradición y destacó la importancia de transmitirla a las generaciones más jóvenes para garantizar su continuidad en el tiempo.

Durante el acto, la Águeda Mayor dirigió unas palabras de bienvenida a las Águedas y representantes del Ayuntamiento de Riello y procedió a la entrega del símbolo de la cofradía, la medalla de Santa Águeda y la banda, a la Águeda de Honor. Asimismo, el alcalde hizo entrega del bastón de mando de la ciudad a la Águeda Mayor, Francisca Álvarez Santiago, junto con un diploma tanto para ella como para la Águeda de Honor. En su intervención, Carrera subrayó la importancia de la Cofradía en la preservación de las costumbres y valores locales y expresó su orgullo por ceder el bastón de mando en tan señalada fecha.

Además, el alcalde dedicó palabras de reconocimiento a la Águeda de Honor por haber aceptado este homenaje y valoró su aprecio por las tradiciones locales, resaltando la importancia de sentirse orgulloso de las raíces y la identidad cultural de La Bañeza.

Seguidamente, se llevó a cabo la tradicional procesión con la imagen de Santa Águeda, recorriendo diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Iglesia del Salvador, en un acto de profunda devoción y participación ciudadana. La jornada continúo con una comida de hermandad y bailes en la Plaza Mayor por la tarde, con el reparto de pasas para todos los asistentes.

Vanesa Muela, Águeda de honor

Vanesa Muela, cantante y percusionista de Laguna de Duero (Valladolid), nacida el 10 de junio de 1978. Más de 3.000 conciertos en todo el territorio nacional y en países como Portugal, Italia, Alemania, Austria, Francia o Grecia ponen de manifiesto la intensa actividad de Vanesa Muela en estos años.

Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y especialista en Estudios de la Tradición. Para su formación musical se ha servido de las investigaciones realizadas para rescatar la música tradicional con sus canciones e instrumentos por los pueblos de Castilla y León.

Su trabajo nos lleva a la conocer el recorrido por la música folk, nuestra tradición y todo lo que de vida habita en la herencia musical y oral de Castilla y León, a través de la música tradicional, recuperando la esencia del folclore y nos lleva a la raíz como seres humanos vinculados a la tierra. Instrumentos como la zanfoña, la sartén, las cucharas, las paneras y nuestra querida guitarra forman parte de su trayectoria.

Ha reivindicado el papel de las mujeres en la música tradicional, sobre todo para conservar y transmitir la tradición oral. Como cantante e instrumentista de música folk ha sido reconocida como representante de Castilla y León en este género musical. Toca la guitarras, rabel, pandereta, pandero, cuadrado, conchas, criba, carajillo, zambomba, darbouka y diversos instrumentos de cocina como el almirez, las cucharas, la sartén o la tapadera de olla, una nuez y un hilo.


La Cofradía de San Blas celebra al protector de los males de garganta

Publicado por IBAÑEZA.ES el 3/02/2025 18:07 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza acogió este lunes la tradicional procesión en honor a San Blas, dentro del programa de actividades organizadas por la Cofradía de San Blas desde el pasado 25 de enero.

El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, quien, junto con los fieles y hermanos de la cofradía, participó en la celebración. Durante la procesión, la imagen de San Blas fue llevada en andas por cuatro hermanos de la cofradía, recorriendo varias calles céntricas de la ciudad. El recorrido estuvo acompañado por la música del grupo Bañezaina y seguido con devoción por numerosos vecinos.

Posteriormente, pasadas las 13:30 horas, tuvo lugar la Santa Misa en honor a San Blas, en la que se llevó a cabo la tradicional bendición de las cerillas. Esta ceremonia recuerda el rito según el cual las velas bendecidas deben pasarse por la garganta, en alusión a la protección que el santo brinda.

La Cofradía de San Blas continúa así con una de las festividades más significativas del calendario religioso local, fomentando la tradición y la participación de los bañezanos en estas celebraciones.


La Fundación Conrado Blanco anuncia becas para los mejores músicos de la ciudad

Publicado por IBAÑEZA.ES el 19/01/2025 16:32 Comentarios desactivados

La Fundación Conrado Blanco ha querido hacer balance de su actividad y anuncia un programa de becas para los integrantes de las bandas de las cofradías y los alumnos de la Escuela municipal y de los Encuentros con la Música.

“A lo largo de los años, La Bañeza ha sido testigo y beneficiaria del generoso mecenazgo de su Cronista Oficial, Conrado Blanco y su esposa Charo González. Con el noble deseo de que esta labor trascendiera en el tiempo, Conrado fundó la Fundación Conrado Blanco, confiando en que su espíritu altruista y el amor por su tierra perduraran. Hoy, esa misión sigue viva, porque el patronato ha asumido, con entusiasmo, el legado de trabajar desinteresadamente por el bienestar y el progreso de La Bañeza y su comarca, así como su proyección y divulgación nacional e internacional por medio de los premios de poesía, las publicaciones, el Belén 3D, los diferentes eventos… y la difusión de todo ello en su web y redes sociales”, señalan desde la fundación.

Además, recuerdan que “han pasado once años desde que nos dejó el fundador y cada ejercicio ha sido una prueba fehaciente de su sueño hecho realidad; los balances anuales no solo han cumplido, sino que han superado las expectativas, reflejando siempre el compromiso con esta comunidad a la que él tanto quería. El año que acabamos de cerrar ha sido especialmente abundante en actos, eventos, creaciones artísticas, proyectos y mecenazgo; pero el futuro es aún más ilusionante”.

Programa de becas

Como gran novedad, en la última reunión del patronato, se ha aprobado un ambicioso programa de becas destinado a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y ofrecer mejores oportunidades a los posibles destinatarios. Este programa beneficiará a los alumnos de la Escuela de Música, de los Encuentros con la Música, de la Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y de la Agrupación Musical de la Cofradía de las Angustias y Soledad. Y esto es solo el comienzo. “Nuestro anhelo es aumentarlas y extender estas becas a otras disciplinas para seguir sembrando oportunidades en el alumnado de diferentes niveles y especialidades”, explican desde la fundación.

En este camino de dedicación y esfuerzo, hoy compartimos una grata noticia que nos llena de orgullo. El total invertido por la fundación en mecenazgo, restauraciones, cultura, obras y reparaciones asciende a 1.112.000 euros a lo largo de estos años. Esta cifra no solo refleja números; es un testimonio del impacto amable y duradero de nuestra labor en pro de La Bañeza y comarca.

“Queremos también expresar nuestro más sincero agradecimiento a los bañezanos y comarcanos, por la buena acogida de nuestras iniciativas y actividades; al Excelentísimo Ayuntamiento, por su apoyo constante; a los medios de comunicación por difundir nuestro trabajo; y a las personas que, de forma altruista, contribuyen a dar vida a nuestros ideales y proyectos: participantes y colaboradores en eventos, jurados y coordinadores de premios, pintores de carteles, poetas colaboradores en el proyecto Charín, autores de publicaciones, escritores… Gracias a su implicación desinteresada, cada actividad y evento se convierte en algo hermoso y memorable”, señalan.


El Teatro Municipal acoge el 9 de marzo la gala anual de la AECC

Publicado por IBAÑEZA.ES el 17/01/2025 16:29 Comentarios desactivados

El salón de plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido en este viernes la presentación oficial de la II Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Junta Local de La Bañeza. En el acto han estado presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, la concejala de Cultura, Silvia Cubria, el presidente de la Junta Local, José Manuel Pérez Villar, así como dos integrantes de la directiva de la asociación.

La Gala, que tendrá lugar el domingo 9 de febrero a las 19.00 horas en el Teatro Municipal, contará con la participación de la Escuela de Danza Marta Rendos. El evento tendrá un donativo de 5 euros, cuya recaudación será íntegramente destinada a la investigación contra el cáncer.

Las entradas estará disponibles desde el 4 de febrero.El alcalde Javier Carrera destacó la importancia de valorar las numerosas actividades y servicios que realiza la Junta Local durante todo el año, subrayando que esta iniciativa es un «canto a la lucha». Asimismo, señaló que esta II Gala es una muestra del compromiso de la Junta para visibilizar el trabajo que realizan en torno a la enfermedad.

«Es un ejemplo más de que La Bañeza es solidaria y está viva».Por su parte, la concejala de Cultura, Silvia Cubria, resaltó que el apoyo a esta gala es una forma más de colaborar con iniciativas que fomentan la solidaridad y la concienciación social y recordó que la totalidad del donativo será destinado a la AECC.

El presidente de la Junta Local, José Manuel Pérez Villar, destacó que el éxito de la primera edición reafirmó la necesidad de consolidar esta gala en la programación anual. Además, quiso agradecer al Ayuntamiento su apoyo continuo, así como a la Escuela de Danza Marta Rendos.

Pérez Villar explicó que el cartel elegido para la gala tiene un significado especial, reflejando «una ventana a la esperanza», un mensaje alineado con la misión de la asociación de brindar apoyo y acompañamiento a los pacientes y a sus familiares.


La Guardia Civil esclarece dos delitos de robo con violencia

Publicado por IBAÑEZA.ES el 17/01/2025 7:53 Comentarios desactivados

La Guardia Civil ha llevado a cabo, en el marco de la fase de explotación de la denominada Operación Gasfiter, el esclarecimiento de dos delitos de robo con violencia y otro de lesiones graves, cometidos en la localidad de La Bañeza a principios del mes de diciembre del año pasado.

La operación fue abierta en los primeros días del mes de diciembre del 2024, a raíz de la comisión en esta localidad de dos robos con violencia mediante el coloquialmente conocido como método del tirón. Como consecuencia de uno de estos episodios, una de las víctimas sufrió lesiones graves, de las que tuvo que ser atendida en Hospital Universitario de León. Con las actuaciones practicadas se da por concluida la investigación.

Las investigaciones han sido realizadas por el Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León, en colaboración con el Puesto Principal de la Guardia Civil de La Bañeza.


Alcohólicos Rehabilitados recibe una ayuda provincial de 7.500 €

Publicado por IBAÑEZA.ES el 14/01/2025 8:41 Comentarios desactivados

La Diputación de León ha concedido a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de La Bañeza ( A.R.B.A.) una subvención directa por un importe de 7.500 euros, prevista en el Convenio Acuerdo Marco JCYL según las bases de ejecución del presupuesto 2024, una vez suscrito el convenio de colaboración entre la institución provincial y A.R.B.A.

Esta cantidad esta destinada a sufragar las actividades de la entidad, en concreto para la ejecución de las distintas actividades de prevención y sensibilización, para el desarrollo de las distintas terapias grupales e individuales y para la adquisición de habilidades emocionales

“Los distintos proyectos se dirigen a ofrecer el recurso idóneo para la deshabituación, tratamiento y rehabilitación de las personas aquejadas por la dependencia del alcohol, configurándose como una de las principales actividades que desarrolla la entidad, cuyo objetivo fundamental es proporcionar a los usuarios las habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo y para el establecimiento de un nuevo estilo de vida, ya que se entiende que la rehabilitacion va mucho más allá de “ no consumir”, pues el objetivo final es la recuperación del paciente en todos los aspectos de su vida personal, familiar y social”, explican desde la entidad.

La entidad cuenta con una sede situada en La Bañeza, en el Hogar del Jubilado donde se imparten las terapias individuales y colectivas.

Su ámbito de actuación es comarcal, y además de La Bañeza atiende las zonas de influencia de Santa María del Páramo y Valencia de Don Juan. Cualquier persona que este interesada puede ponerse en contacto en el teléfono de la asociación 644 46 08 40 o el email: correoarba@hotmail.com.

<

publicidad publicidad

publicidad

publicidad publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad PUBLICIDAD


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es