La Universidad de León (ULE) presentó hace unos días su programa de cursos de verano que este año, debido a la pandemia del coronavirus, combinará la formación presencial y online en las 24 propuestas que se plantean. Las matrículas ya están disponibles y en el primer día ya se inscribieron más de medio centenar de alumnos.
Inicialmente, la ULE había programado una oferta de 43 cursos, “la más amplia de los últimos años” y con una dotación económica de 20.000 euros. No obstante, la crisis sanitaria ha obligado a cancelar algunos de ellos y finalmente se celebrarán una docena de cursos presenciales, diez online y dos de manera mixta.
El programa ha sido presentado por el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, junto con la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, María Dolores Alonso-Cortés y el director del área de Extensión Universitaria, Ángel Pérez Pueyo.
León, Astorga, La Bañeza, Cistierna y Ponferrada serán las sedes de estos cursos en los que el año pasado participaron 933 alumnos. Este año, debido al Covid-19, se han cancelado todos los cursos pertenecientes a la Escuela de Innovación Educativa, una cita de referencia para los docentes de la provincia. “Una vez conocidos los criterios de la desescalada, solicitamos a los directores que decidiesen si mantenerlos o cancelarlos”, ha explicado la vicerrectora Alonso-Cortés.
De esta manera, algunos se suspendieron ya que incluían algunas actividades imprescindibles que no pueden realizarse con la actual situación sanitaria. “Son una prueba del esfuerzo por mantener la formación y adaptarnos a las necesidades de la sociedad. La formación online cada vez está siendo más demandada”, ha indicado Alonso-Cortés durante la presentación.
Las novedades
El programa incluye novedades como un curso semipresencial sobre literatura de viajes o uno sobre la olla ferroviaria en Cistierna. Otras serán ‘Técnica vocal y cuidado de la voz’, del 13 al 16 de julio, o un curso sobre Antonio Colinas en La Bañeza y en el que participará el propio autor.
En estos 24 cursos de verano participarán profesores de otras universidades españolas, como Burgos, Granada o Barcelona, o internacionales, como la de Kiel. Del mismo modo, la ULE asegura que se colaborará en la realización de algunos encuentros musicales vinculados a los cursos durante este verano.