El juglar bañezano Crispín d’Olot presentará a finales de este mes el que ya es su cuarto disco en su carrera musical; se trata de ‘Cantos de zanfoña’, uno de los pocos trabajos nacionales dedicados en exclusiva a este interesante y poco conocido instrumento, según su autor, quien ya tiene fechas para la puesta de largo de su trabajo en el Museo de la Minería y de la Siderurgia de Castilla y León (Sabero) y en el Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora).
Crispín d’Olot ha querido que ‘Cantos de zanfoña’ sea un trabajo de once canciones íntegramente dedicado a la zanfoña, instrumento de origen medieval con unas características únicas en el mundo de la organología, ciencia que estudia los instrumentos musicales, y es una recopilación de romances medievales y canciones de ciego tradicionales.
El CD fue grabado en diciembre de 2012 en los estudios de Ricardo García (Astorga) y en el concierto de presentación que está previsto para el próximo 28 de marzo en el Museo de la Minería y de la Siderurgia de Castilla y León, de Sabero, Crispín d’Olot contará con la presencia del luthier zamorano Leovigildo Santamaría, constructor de zanfoñas, que pondrá la nota divulgativa.
No obstante, según anunció el juglar bañezano este jueves, el concierto de Sabero se abrirá con un breve repaso al anterior trabajo musical de Crispín d’Olot (poesía del s. XII al XVI), continuará con la presentación de los temas de ‘Cantos de zanfoña’ y para terminar con una pequeña muestra de música tradicional.
Una importante carrera
Como se recordará, el trabajo del bañezano Crispín d’Olot ha sido elogiado por el etnógrafo Joaquín Díaz, fue premiado en el programa de televisión ‘Tú sí que Vales’ en las ediciones de 2009 y 2012, ha tenido el reconocimiento de la serie ‘Origeniales’ de Castilla y León Televisión y, finalmente, le ha merecido el privilegio de participar en los más importantes festivales de narración oral de América Latina.
Bajo estas líneas, vídeo del Romance de Tristán e Iseo, por Crispín d’Olot
que de artistas hay en la bañeza mas buenos