publicidad Publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

Un niño de 9 años ha muerto por inhalación de gas esta mañana de sábado en La Bañeza. El suceso ocurrió a las 6:16 horas, cuando el 112 recibió una llamada alertando de varias personas, incluidos dos menores, afectadas por inhalación de gas de una calefacción de carbón en una vivienda.

Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de la Diputación de León y equipos sanitarios de Sacyl acudieron a la calle Juan Carlos I, donde un menor había perdido el conocimiento.

Los sanitarios confirmaron el fallecimiento del niño de 9 años y atendieron a un hombre de 40 años, una mujer de 38, un niño de 11 y una niña de 8, trasladándolos al hospital de León en UVI móvil y ambulancias de soporte vital básico.


Reyes Rodríguez García, nombrada Juglar de la Musa del Carnaval

Publicado por IBAÑEZA.ES el 7/02/2025 19:30 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado que Reyes Rodríguez García ha sido designada como ‘Juglar de la Musa 2025′. En el marco de las celebraciones del Carnaval, la Musa del Carnaval 2025, Estela Santos Román, ya cuenta con su Juglar, una figura que ensalza y acompaña la esencia de esta festividad tan arraigada en la ciudad.

Reyes Rodríguez García, bañezana de nacimiento, es una mujer polifacética y carnavalera desde la cuna. Su profundo conocimiento de la figura de la Musa se debe a su larga trayectoria en el Grupo Salsa, del que forma parte desde 1985, así como a su constante implicación en los actos de proclamación de la Musa del Carnaval.

Definiéndose a sí misma como trovadora, Reyes Rodríguez García transmite un mensaje lleno de entusiasmo a todos los bañezanos: «Bañezanos…!!!! id desempolvando vuestros trajes y ¡Que viva el Carnaval!»

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza felicitan a Reyes Rodríguez García por esta distinción y agradecemos su entrega y dedicación al Carnaval, “fiesta que cada año nos llena de orgullo y tradición”.


El Aula Mentor ofrece más de 240 cursos de formación a distancia

Publicado por IBAÑEZA.ES el 7/02/2025 13:28 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado este viernes en el Salón de Plenos el Aula Mentor de Formación a Distancia, un programa que ofrece más de 240 cursos de formación modular sin requisitos previos. Este proyecto, dirigido a personas adultas a partir de 18 años, permite el acceso a una educación flexible y adaptada a las necesidades de los ciudadanos a través de internet.

El acto de presentación ha contado con la participación del alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Educación, Amada Moratinos, quienes han subrayado la importancia de esta iniciativa para el desarrollo educativo y profesional de la población. Según el alcalde, “debemos valorar el esfuerzo que realizamos por la cultura, la educación y la formación de nuestros vecinos, convencidos de que una sociedad formada y con oportunidades puede construir un futuro mejor”.

Por su parte, la concejala de Educación destacó que el Aula Mentor representa una herramienta clave para el aprendizaje a lo largo de la vida, respondiendo a las necesidades de formación continua en una sociedad basada en la información y el conocimiento. “Las tecnologías de la información y la comunicación permiten crear entornos virtuales que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje sin barreras espacio-temporales”, señaló Moratinos.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha formalizado un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para la implementación de este programa en la ciudad. Su oferta formativa abarca diversas áreas como Hostelería y Turismo, Agraria, Sanidad, Vidrio y Cerámica, Informática y Comunicación, e Industrias Alimentarias, entre otras.

La certificación de los cursos se obtiene tras la realización de las actividades obligatorias y la superación de una prueba presencial, lo que permite a los alumnos acceder a un certificado expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su compromiso con la educación y la formación, ampliando la ya extensa oferta educativa de la ciudad. Desde la educación infantil hasta los ciclos de grado medio y superior, pasando por formación universitaria a través de la UNED y programas para adultos, la localidad se consolida como un referente en el acceso a la educación en todas sus etapas.

El Aula Mentor se desarrolla en colaboración con el Gobierno de España y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se reitera el compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos mediante la promoción de la formación y el aprendizaje continuo.


Tensa calma en la lonja leonesa a pesar de la situación internacional

Publicado por IBAÑEZA.ES el 6/02/2025 8:40 Comentarios desactivados

Después de dar marcha atrás respecto a los aranceles que se iban a imponer a México y Canadá por parte de Donald Trump, los mercados han notado un cierto alivio, si bien, el otro gran damnificado de los mismos China, ha contestado con subidas entre el 10 y el 15% a la importación de productos de EEUU que de momento no incluyen los agrícolas.

En el aspecto meramente agronómico continua la preocupación por el estado del cultivo del trigo en Rusia al estar desprotegido de las heladas, según las últimas proyecciones del propio Gobierno, la exportación de cereales para 2.025 podrían caer un 31% (más de 23 millones de toneladas), además recordar que a partir del 15 de febrero hasta el 30 de junio entra en vigor un impuesto a la exportación de cereales con el fin de contener la elevada inflación que sufre este país, lo que hará ralentizar nuevos embarques.

El exceso de humedad en Brasil está complicando la recolección de la soja cuyo retraso puede influir negativamente en la siembra del maíz como segundo cultivo en esas mismas fincas, además a esto hay que añadir que persiste la sequía en Argentina.

Continúa una semana más la tendencia alcista tanto en el ganado de vida como en la carne en el sector del vacuno. Ligera baja en el forraje de 5 euros en tonelada, el resto de los productos repite.


Las Águedas homenajean en su fiesta a la cantante Vanesa Muela

Publicado por IBAÑEZA.ES el 5/02/2025 17:37 Comentarios desactivados

La Cofradía Penitencial de las Águedas de la ciudad de La Bañeza celebró este miércoles 5 de febrero la festividad de Santa Águeda con una serie de actividades que contaron con una notable participación.

La jornada dio comienzo con una concentración en la Plaza Mayor, donde, acompañadas por los dulzaineros de Bañezaina y por la Águeda de Honor, Vanesa Muela Labajo, las integrantes de la cofradía desfilaron para recoger a la Águeda Mayor y regresar nuevamente a la plaza. Allí se realizaron diversos bailes que fueron seguidos con interés por numerosos vecinos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde fueron recibidas por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. En su intervención, el regidor expresó su agradecimiento a las presentes por mantener viva esta tradición y destacó la importancia de transmitirla a las generaciones más jóvenes para garantizar su continuidad en el tiempo.

Durante el acto, la Águeda Mayor dirigió unas palabras de bienvenida a las Águedas y representantes del Ayuntamiento de Riello y procedió a la entrega del símbolo de la cofradía, la medalla de Santa Águeda y la banda, a la Águeda de Honor. Asimismo, el alcalde hizo entrega del bastón de mando de la ciudad a la Águeda Mayor, Francisca Álvarez Santiago, junto con un diploma tanto para ella como para la Águeda de Honor. En su intervención, Carrera subrayó la importancia de la Cofradía en la preservación de las costumbres y valores locales y expresó su orgullo por ceder el bastón de mando en tan señalada fecha.

Además, el alcalde dedicó palabras de reconocimiento a la Águeda de Honor por haber aceptado este homenaje y valoró su aprecio por las tradiciones locales, resaltando la importancia de sentirse orgulloso de las raíces y la identidad cultural de La Bañeza.

Seguidamente, se llevó a cabo la tradicional procesión con la imagen de Santa Águeda, recorriendo diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Iglesia del Salvador, en un acto de profunda devoción y participación ciudadana. La jornada continúo con una comida de hermandad y bailes en la Plaza Mayor por la tarde, con el reparto de pasas para todos los asistentes.

Vanesa Muela, Águeda de honor

Vanesa Muela, cantante y percusionista de Laguna de Duero (Valladolid), nacida el 10 de junio de 1978. Más de 3.000 conciertos en todo el territorio nacional y en países como Portugal, Italia, Alemania, Austria, Francia o Grecia ponen de manifiesto la intensa actividad de Vanesa Muela en estos años.

Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y especialista en Estudios de la Tradición. Para su formación musical se ha servido de las investigaciones realizadas para rescatar la música tradicional con sus canciones e instrumentos por los pueblos de Castilla y León.

Su trabajo nos lleva a la conocer el recorrido por la música folk, nuestra tradición y todo lo que de vida habita en la herencia musical y oral de Castilla y León, a través de la música tradicional, recuperando la esencia del folclore y nos lleva a la raíz como seres humanos vinculados a la tierra. Instrumentos como la zanfoña, la sartén, las cucharas, las paneras y nuestra querida guitarra forman parte de su trayectoria.

Ha reivindicado el papel de las mujeres en la música tradicional, sobre todo para conservar y transmitir la tradición oral. Como cantante e instrumentista de música folk ha sido reconocida como representante de Castilla y León en este género musical. Toca la guitarras, rabel, pandereta, pandero, cuadrado, conchas, criba, carajillo, zambomba, darbouka y diversos instrumentos de cocina como el almirez, las cucharas, la sartén o la tapadera de olla, una nuez y un hilo.


La Bañeza acogerá el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada

Publicado por IBAÑEZA.ES el 4/02/2025 17:43 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado este martes el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, un evento de relevancia nacional que se celebrará los días 10 y 11 de febrero con sede en la planta baja del Museo-Fábrica de Harinas ‘La Única’.

El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejala de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, Elena Bailez; la presidenta del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza, Montserrat San José Cabezas; y la directora técnica de la entidad, Eva del Río.

Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera ha destacado la importancia de la alubia en la economía y el desarrollo local, subrayando que “La Bañeza es un lugar donde la alubia ha significado durante muchos años la creación de riqueza, desarrollo y prosperidad”. Asimismo, ha expresado su satisfacción por la celebración de este congreso en la ciudad, una oportunidad para ensalzar la calidad diferenciada de este producto y reivindicar su valor dentro del sector agroalimentario.

El evento reunirá a once figuras de calidad del mundo de la legumbre y contará con la participación de más de 50 representantes de estas entidades. En este sentido, el congreso permitirá fortalecer sinergias y trabajar en necesidades comunes del sector, desde la gestión de los recursos económicos hasta la promoción y visibilidad de estos productos con calidad diferenciada.

Montserrat San José ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza y ha resaltado la importancia de que la IGP Alubia de La Bañeza-León lidere la organización de este congreso, siendo la primera Indicación Geográfica Protegida de Castilla y León en llevarlo a cabo. “La comunidad autónoma es la que más figuras de calidad tiene en legumbres dentro del país, y es un orgullo poder celebrar este evento”, ha afirmado.

El congreso abordará en su primera jornada la gestión de recursos económicos destinados a la investigación y adaptación de los cultivos, mientras que en la segunda se trabajará en la promoción de todas las figuras de calidad diferenciada. Además, este encuentro supondrá una oportunidad para destacar la importancia de una agricultura sostenible que contribuya a la fijación de población en comarcas como la bañezana.

Finalmente, los organizadores han agradecido el apoyo institucional y la colaboración de entidades como Tierra de Sabor, la Diputación de León, la Diputación de Zamora, Alimentos de León, Alimentos de Zamora, Caja Rural y los distintos consejos reguladores que han hecho posible la celebración de este congreso.


La Cofradía de San Blas celebra al protector de los males de garganta

Publicado por IBAÑEZA.ES el 3/02/2025 18:07 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza acogió este lunes la tradicional procesión en honor a San Blas, dentro del programa de actividades organizadas por la Cofradía de San Blas desde el pasado 25 de enero.

El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, quien, junto con los fieles y hermanos de la cofradía, participó en la celebración. Durante la procesión, la imagen de San Blas fue llevada en andas por cuatro hermanos de la cofradía, recorriendo varias calles céntricas de la ciudad. El recorrido estuvo acompañado por la música del grupo Bañezaina y seguido con devoción por numerosos vecinos.

Posteriormente, pasadas las 13:30 horas, tuvo lugar la Santa Misa en honor a San Blas, en la que se llevó a cabo la tradicional bendición de las cerillas. Esta ceremonia recuerda el rito según el cual las velas bendecidas deben pasarse por la garganta, en alusión a la protección que el santo brinda.

La Cofradía de San Blas continúa así con una de las festividades más significativas del calendario religioso local, fomentando la tradición y la participación de los bañezanos en estas celebraciones.


Taranilla y Ramos presentaron ‘Los códigos secretos de la pintura’

Publicado por IBAÑEZA.ES el 2/02/2025 7:48 Comentarios desactivados

La Biblioteca Municipal acogió hace unos días la presentación del libro “Los códigos secretos de la pintura. Mensajes que ocultan las obras de arte”, de los autores Carlos Taranilla y Javier Ramos.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria, quienes expresaron su agradecimiento al autor por haber elegido la ciudad para compartir su trabajo y reflexiones sobre el arte. Asimismo, asistieron la presidenta del Colegio de Arquitectos de León, la bañezana María José González, y la teniente de alcalde, Elena Bailez.

<

publicidad publicidad

publicidad publicidad

publicidad Publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad PUBLICIDAD


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es