publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

Los colegios dan el pistoletazo de salida a la llegada de Don Carnal

Publicado por IBAÑEZA.ES el 28/02/2025 16:07 Comentarios desactivados

La Bañeza ha comenzado esta mañana su esperada fiesta con la celebración del tradicional Carnaval Escolar. En este Viernes Tranquilo, las calles de la ciudad se han llenado de música, disfraces y el entusiasmo de los más pequeños, marcando el inicio de un programa de actividades organizado por el Ayuntamiento que se extenderá hasta el próximo 8 de marzo.

Desde primera hora de la mañana, las charangas han puesto la banda sonora a un desfile lleno de color y diversión, que ha recorrido la calle La Estación, Vía de la Plata, calle El Reloj y ha finalizado en la emblemática Plaza Mayor. Allí, tras la llegada de los participantes, la animación ha continuado con una celebración especial que ha contado con la presencia de la concejal de Fiestas, Carmen Macho, quien ha animado a los asistentes a disfrutar del ambiente carnavalero.

En el desfile han participado los alumnos y alumnas del CEIP San José de Calasanz, CEIP Teleno y el Colegio Nuestra Señora del Carmen, quienes han contagiado su entusiasmo a todos los presentes con sus originales disfraces y su energía festiva. Tras una animada estancia en la Plaza Mayor, los escolares han emprendido el desfile de vuelta, culminando así una mañana que ha sido un fiel reflejo del espíritu carnavalero que ya se respira en la ciudad.


La Guardia Civil prepara para el Carnaval un dispositivo especial

Publicado por IBAÑEZA.ES el 27/02/2025 18:11 Comentarios desactivados

La Guardia Civil, en coordinación con la Policía Local de la Bañeza, ha diseñado un operativo especial de seguridad durante la celebración de los carnavales para garantizar el orden público, la protección de las personas y los bienes públicos y patrimoniales.

Para ello, el pasado día 17 de febrero tuvo lugar en el Ayuntamiento de la Bañeza la Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz; junto con el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; con el objetivo de coordinar los dispositivos de seguridad, así como las medidas necesarias para solventar cualquier incidencia que pueda surgir ante la celebración de los Carnavales. A esta reunión de trabajo también asistieron representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, y la subdelegación del Gobierno en León.

Con motivo de la afluencia de miles de personas previstas en las calles de la localidad y establecimientos públicos para el disfrute del Carnaval con pasacalles, charangas y disfraces en desfiles, eventos y locales de ocio diurno y nocturno, la Guardia Civil ha reforzado la presencia de patrullas con otras unidades de la Comandancia para asegurar que los distintos eventos programados se desarrollen con total normalidad y sin incidentes.

Se van a establecer dispositivos operativos de seguridad ciudadana tanto en los accesos a la localidad como en el interior del núcleo urbano, así como puntos de verificación de alcohol y drogas en sus alrededores.

Por aire, se dispondrá la vigilancia de las calles de la ciudad de La Bañeza mediante el uso de un RPA (dron), así como el control aéreo de cualquier aparato que sobrevuele la zona sin autorización.

Además, el apoyo se complementa con la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) con sede en La Virgen del Camino, el servicio Cinológico con sus guías y perros detectores de drogas y explosivos, así como patrullas de seguridad ciudadana de la Compañía de Astorga y del Subsector de Tráfico de León.


La Junta entrega 1.060 documentos tratados y digitalizados de Colinas a la Casa de la Poesía

Publicado por IBAÑEZA.ES el 27/02/2025 18:03 Comentarios desactivados

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha hecho entrega esta mañana del fondo documental ‘Antonio Colinas Lobato’ a La Casa de la Poesía de La Bañeza tras casi tres meses de tratamiento archivístico y digitalización. Diego ha estado acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín; la directora del Archivo Histórico Provincial de León, Eva Merino; el alcalde de la ciudad, Javier Carreras y el propio escritor Antonio Colinas.

Fue el pasado día 12 de diciembre de 2024 cuando el Archivo Histórico recogió la documentación generada por el poeta Antonio Colinas para asumir la realización de las tareas archivísticas de organización, ordenación, descripción y digitalización de la misma.

Eduardo Diego ha explicado que la documentación se encontraba instalada en 15 carpetas ordenadas por el propio autor, compuestas por 1.060 documentos entre notas, redacciones manuscritas, redacciones mecanografiadas, correcciones y pruebas de impresión.

En todos estos documentos se realizó un trabajo inicial de conservación con la retirada de elementos degradantes del soporte, limpieza mecánica y se procedió a la ordenación, encarpetado e instalación en unidades normalizadas con el fin de facilitar la conservación de la documentación. Asimismo, se procedió al inventario, identificación de series, elaboración del cuadro de clasificación y descripción multinivel en base a la norma internacional ISAD G de descripción archivística, CNEDA e ISAAR (CPF) de registros de autoridades.

“El cuadro de clasificación del fondo documental es un cuadro abierto, al que podrían incorporarse futuras obras, documentación familiar y patrimonial del autor si fuese necesario”, ha especificado el delegado territorial. La digitalización ha dado como resultado 6.015 imágenes en formato máster (TIFF) de conservación permanente y 6.015 imágenes JPG para su futura visualización en la página web.

Antonio Colinas Lobato nació en La Bañeza el 30 de enero de 1946, localidad leonesa con la que siempre ha mantenido un fuerte vínculo. Su obra refleja este vínculo, además de otros generados en los diferentes lugares en los que ha residido: Córdoba en su etapa adolescente (1961-1964), Madrid en sus estudios universitarios (1964-1970 y 1975-1977), París (otoño de 1968), Millán y Bérgamo (1974-1974), Ibiza (1977-1998) y Salamanca.

Durante su estancia en Italia trabajó como profesor invitado y Lector de Español en las universidades de Milán y Bérgamo. Tuvo como maestro hasta su muerte a Vicente Aleixandre y, algo más tarde, a María Zambrano, a la que conoce cuando vivía en Ginebra. Sus primeras publicaciones (1969) pertenecen al género lírico: “Poemas de la tierra y de la sangre” y “Preludios a una noche total”, aunque su poemario publicado en 2001 “Junto al lago” fue escrito en 1967. En 1985 publica su primera novela “Un año en el sur: Para una educación estética”, siendo la continuación de ésta, “Larga Carta a Francesca” (1986). Entre sus traducciones del italiano se encuentran la obra de Giacomo Leopardi y la poesía completa de Salvatore Quasimodo, ganador del Premio Nobel de Literatura. En prensa ha publicado colaboraciones con diarios como El País, ABC y el Mundo y revistas como la Revista de Occidente y Cuadernos Hispanoamericanos.

Se le suele incluir en el grupo de los Novísimos, siendo uno de los pocos poetas españoles que utiliza de forma asidua el verso alejandrino. Su obra presenta amplitud y variedad ya que ha publicado poesía, novela, ensayo y memorias, además de prosa poética y aforismos ha realizado numerosas traducciones.

En cuanto a su obra, destacan los temas de evocación clasicista, siendo un poeta de la estética y la meditación. Es un poeta alejado del barroquismo y dentro de su grupo el que más relación guarda con la tradición de la Antigüedad Clásica, el Renacimiento y el Romanticismo, siendo considerado como el más puro de los novísimos. Aunque se le ha identificado con este grupo se distingue por haber seguido un camino personal, separándose de los excesos vanguardistas del grupo y asumiendo distintas tradiciones que hace totalmente suyas. Otro rasgo de su obra es la fusión entre literatura y vida. El equilibrio marca también su obra, la búsqueda de la armonía dialéctica, la emoción y la meditación, la estética y la ética.

Ha sido Premio de la Crítica de poesía castellana (1976) por Sepulcro en Tarquinia; Premio Nacional de Literatura (1982) por Poesía, 1967-1980; Mención Especial de Premio Internacional Jovellanos de Ensayo (1996) por Sobre la Vida Nueva; Premio Castilla y León de las Letras (1998); Premio Internacional Carlo Betocchi (1999) por su labor como traductor y estudioso de la literatura italiana; Premio de la Academia Castellana y Leonesa de Poesía (2001); Premio Nacional de Traducción (2005) concedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia por su traducción de la poesía completa del Premio Nobel Salvatore Quasimodo; Premio de la Crítica de Castilla y León (2012); Premio de las Letras Teresa de Ávila (2014); Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2016) y Doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.


Vuelve la estabilidad al sector de la patata tras varias subidas seguidas

Publicado por IBAÑEZA.ES el 27/02/2025 7:54 Comentarios desactivados

En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada esta semana, repetición en el precio de la patata que ha frenado así las importantes subidas que había experimentado este 2025, el 8 de enero la variedad Agria cotizaba a 280 euros la tonelada, y hoy ha repetido a 400 euros la tonelada lo que representa una subida en el presente año del 40%.

Hay muy poca mercancía en manos de los agricultores, que ya están más preocupados en afrontar la próxima siembra, con la incertidumbre que marca un cultivo que conlleva mucha inversión. Las previsiones son de que haya un aumento de superficie sembrada, tanto a nivel nacional como europeo y máxime si hay una rebaja sustancial como se prevé en el precio de la remolacha, que haga que el agricultor busque como alternativa cultivar más patata.

Repetición también en todas las categorías de cereal de invierno, parece que las preocupaciones climáticas se han disipado y de las geopolíticas los mercados se sienten cansados. Y en cuanto al maíz, si es posible, la próxima semana comenzará a cotizar el precio en grano seco.


El ayuntamiento anuncia los cortes de tráfico para los días de carnaval

Publicado por IBAÑEZA.ES el 26/02/2025 18:05 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ha informado este miércoles, a través de un Bando de la Alcaldía, que con motivo de las celebraciones de Carnaval, el próximo sábado 1 de marzo se establecerán restricciones de circulación y estacionamiento en varias calles del municipio.

En un comunicado, el ayuntamiento bañezano recuerda que desde las 10.00 horas hasta las 14.30 horas, quedará prohibida la circulación de vehículos a motor en las siguientes vías: Plaza Mayor, calle Astorga, calle del Reloj, calle Padre Miguélez, calle Juan de Mansilla, calle Fernández Cadórniga y calle Manuel Diz. Asimismo, no se permitirá el estacionamiento de vehículos que bloqueen el acceso a dichas calles.

Se recuerda a los propietarios de vehículos la obligatoriedad de contar con la documentación en regla y el seguro en vigor. La Policía Local procederá a la retirada de los vehículos que incumplan esta normativa, además de aplicar las sanciones correspondientes.

Asimismo, el Ayuntamiento traslada su agradecimiento por la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los actos programados.


El centro de la ciudad se engalana para celebrar los carnavales

Publicado por IBAÑEZA.ES el 25/02/2025 19:01 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza se encuentra inmersa en los preparativos finales para celebrar uno de sus eventos más emblemáticos: el Carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las calles de la ciudad se llenarán de ingenio, color y diversión, acogiendo tanto a los vecinos como a los numerosos visitantes que cada año eligen La Bañeza para disfrutar de estas tradicionales celebraciones.

El ambiente festivo ya se percibe en cada rincón de la ciudad. Los vecinos ultiman los detalles de sus disfraces y carrozas, mientras que el Ayuntamiento trabaja intensamente en la decoración de los edificios municipales como el Teatro Municipal o el ayuntamiento, y la instalación de la iluminación especial que dará un brillo único a estas fechas.

El Carnaval de La Bañeza, cuya esencia radica en la participación activa de los bañezanos, dará comienzo el próximo 28 de febrero con el tradicional “Viernes Tranquilo” y se extenderá hasta el 8 de marzo, cuando se celebrará la “Noche de Piraña”, que pondrá el broche final a más de una semana de festejos.

A lo largo de estos días, el programa incluirá una amplia variedad de actividades pensadas para todos los públicos. Entre los actos más destacados se encuentran el “Viernes Tranquilo”, la mágica “Noche de Chispas”, la enigmática “Noche Bruja” y el popular “Entierro de la Sardina”, que atrae a una multitud de participantes. Este último evento no solo destaca por su tradicional procesión y la quema de la sardina, sino también por la celebración del XIII Certamen Nacional de Poesía Satírica, que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la literatura y el humor.

El Carnaval de La Bañeza promete, un año más, convertirse en un punto de encuentro para la creatividad, la tradición y la alegría, reafirmando su merecido reconocimiento nacional y su papel fundamental en la vida cultural de la ciudad.


La AECC recauda 2.993 euros para seguir luchando contra el cáncer

Publicado por IBAÑEZA.ES el 25/02/2025 18:07 Comentarios desactivados

En el marco de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, La Bañeza volvió a mostrar su espíritu solidario en la segunda edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El evento, junto con la mesa informativa instalada en la ciudad, logró recaudar un total de 2.993 euros, destinados íntegramente a la investigación y apoyo a los enfermos y familiares afectados.

La valoración oficial de ambas actividades fue presentada esta mañana en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Bañeza por el alcalde de la ciudad, Javier Carrera; la concejal de Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Educación, Amada Moratinos; el presidente de la Junta Local de la AECC, José Manuel Pérez Villar; la vicepresidenta, Elena Villar; Luisa Arias, también miembro de la Junta Local, y Marta Rendos, en representación de la Escuela de Danza.

El alcalde Javier Carrera expresó su más profundo agradecimiento a la Junta Local de la AECC y a Marta Rendos por el esfuerzo y la dedicación demostrados en la organización de una gala repleta de emociones y sentimientos, destacando que estas iniciativas son esenciales en la lucha contra una enfermedad que afecta a toda la sociedad. Carrera reiteró el compromiso firme del Ayuntamiento de La Bañeza en seguir apoyando este tipo de actos solidarios que contribuyen a mejorar la vida de los pacientes y sus familias.

Todos los participantes coincidieron en la importancia de la recaudación para avanzar en la investigación contra el cáncer.


Jardines impulsa la mejora de las zonas verdes con labores de poda

Publicado por IBAÑEZA.ES el 24/02/2025 22:57 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo labores de poda y acondicionamiento en las distintas zonas verdes de la ciudad. Estas áreas, que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, superan actualmente las quince, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

En el marco de su política de creación y mejora de espacios verdes y de recreo, el Consistorio continúa con los trabajos destinados a optimizar las zonas ajardinadas. El objetivo principal es garantizar que estos espacios ofrezcan un entorno agradable y saludable, promoviendo el ocio al aire libre y fomentando el respeto por el medio ambiente.

El acondicionamiento de estas áreas verdes responde a la voluntad municipal de mejorar la estética urbana y de proporcionar a la ciudadanía entornos accesibles y adecuados para el disfrute y el bienestar. En este sentido, el nuevo contrato de gestión de residuos, en vigor desde principios de año, ha permitido ampliar los servicios de jardinería, posibilitando la intervención en nuevas zonas y proyectando la creación de futuros espacios verdes.

La Concejalía de Medio Ambiente mantiene su compromiso con la mejora continua de los parques y jardines, con especial atención a la accesibilidad, asegurando que todos los colectivos puedan disfrutar de estos espacios en igualdad de condiciones.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la poda de ejemplares arbóreos de valor histórico, con el objetivo de preservar su integridad y asegurar su conservación en las mejores condiciones posibles.

Estas intervenciones se enmarcan dentro de un Plan Integral de Acondicionamiento de Espacios Verdes que el Ayuntamiento lleva desarrollando durante años. Dicho plan contempla acciones periódicas de poda y mantenimiento, como las realizadas a finales del pasado año en los árboles de gran porte que embellecen la ciudad.


Estela Santos Román ya presume de ser la Musa del Carnaval 2025

Publicado por IBAÑEZA.ES el 23/02/2025 12:55 Comentarios desactivados

Era el primer acto oficial del momento más esperado cada año en La Bañeza y no defraudó. El Teatro Municipal acogió en la noche del sábado la proclamación de Estela Santos Román como Musa del Carnaval 2025, en una gala repleta de emoción y referencia a una de las tradiciones más queridas de nuestra ciudad. Una cita que dio comienzo con una vibrante actuación de la Escuela de Danza Marta Rendos, cuyas coreografías llenas de energía y color animaron al público asistente.

La velada fue magistralmente conducida por Matías Alonso, quien, con su simpatía y cercanía, realizó un emotivo recorrido por la historia reciente de las Musas del Carnaval. Durante su intervención, rindió homenaje a Marta Carro, Musa de 2024, destacando su legado y conectándolo con el nuevo camino que inicia Estela Santos.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el emotivo discurso de despedida de Marta Carro, quien agradeció el apoyo recibido durante su año como Musa. “Es una semana mágica que disfrutamos todos los bañezanos y la gente que viene de fuera cautivados por el esplendor de esta tradición”, expresó. Marta ofreció sus mejores deseos a Estela, aconsejándole: “Disfruta cada instante, porque será un año inolvidable”. Concluyó emocionada: “Le cedo el testigo a la mejor sucesora que podía tener”, recordando cómo ambas soñaban desde pequeñas con este momento.

El clímax de la gala llegó con la entrada de Estela Santos Román al escenario, entre aplausos y vítores. La ceremonia de coronación estuvo cargada de simbolismo y emoción. Marta Carro impuso la corona a Estela mientras sonaba la emotiva música de Carlos Quirós y la canción “Musa del Carnaval”. Este especial momento se completó con el entrañable gesto de Anaís, hermana de Estela y antigua Musa, quien le colocó la banda distintiva.

En sus primeras palabras como Musa del Carnaval, Estela, visiblemente emocionada, dedicó el honor a su familia y amigas, destacando el papel fundamental que han jugado en su vida. Agradeció especialmente a Marta por su amistad y complicidad desde la infancia y a los grupos y charangas que llenan de color y música las calles de La Bañeza durante el Carnaval. También tuvo palabras de gratitud para el Ayuntamiento y la concejal de Fiestas, Carmen Macho. “Cuando el Carnaval comienza, La Bañeza se convierte en un escenario en el que la imaginación no tiene fronteras”, expresó.

La gala continuó con música y alegría gracias a la actuación de Leticia Fernández, quien, junto a Estela, Roberto Tomás y Marta, interpretó temas como “De pedacitos de ti” y “Samba de Janeiro”, llenando el escenario de ritmo y entusiasmo.

Otro de los momentos destacados fue la intervención de La Juglar, Reyes Rodríguez García, quien ofreció un apasionado relato sobre los hitos del Carnaval de La Bañeza, haciendo una especial mención al Grupo Salsa y sus integrantes. Nieta de La Charra y carnavalera desde pequeña, Reyes compartió su experiencia y emociones vividas a lo largo de los años. Recordó que este acto se celebra desde 1992, cuando fue coronada la primera Musa, Elena Castaño, y concluyó su intervención con una emotiva oda dedicada a Estela, proclamando: “¡Viva la Musa, viva el Carnaval, viva La Bañeza!”.

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, cerró el acto agradeciendo a todos los participantes, organizadores y asistentes por hacer posible esta gala tan significativa. Agradeció también la presencia tanto del equipo de gobierno como de la corporación municipal a este acto. Reconoció la labor de Marta Carro durante su mandato en 2024 y felicitó a Estela Santos por asumir este honor. “Los sueños, si se intentan, pueden cumplirse”, afirmó. Además, destacó la importancia de recordar a quienes han contribuido a engrandecer esta fiesta. El alcalde entregó a Estela y a La Juglar la escultura conmemorativa de la celebración y ramos de flores a todos los protagonistas de la noche.


Sesión anodina en la lonja pero con preocupación por una ola de frío

Publicado por IBAÑEZA.ES el 22/02/2025 7:51 Comentarios desactivados

Repetición de precios en todas las categorías a excepción de una leve subida de la carne de vacuno, en la sesión de esta semana de la Lonja Agropecuaria de León, con un ambiente tenso en los cereales, preocupados por una ola de frio polar que llegará a EE UU y Rusia y que encontrará a los cultivos de cereales de invierno desprotegidos ante las heladas.

En el ámbito geopolítico las negociaciones entre Trump y Putin para alcanzar una paz en Ucrania no acaban de convencer a los mercados, puesto que deja fuera de la negociación tanto a la Unión Europea como al propio Presidente Zelenski, además de querer imponer un cambio de paz por materias primas que Ucrania no está dispuesta a ceder. En este conflicto con tantos actores, no está aún dicha la última palabra y veremos con quién se alinean otras potencias mundiales que hasta hoy no han abierto la boca.

Nueva subida en la carne de vacuno, que de momento no está afectando a la demanda puesto que las exportaciones continúan a buen ritmo.


publicidad publicidad

publicidad

publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad PUBLICIDAD


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es