publicidad Publicidad publicidad

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

Los monteurbistas hacen escala en el pueblo con el nombre más largo

Publicado por Ibañeza.es el 29/05/2024 8:34 Comentarios desactivados

El grupo de peregrinos por etapas de Monte Urba de La Bañeza se desplazó el fin de semana a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano (el pueblo de la provincia de León con el nombre más largo) para hacer otro tramo del Camino Olvidado hasta San Justo de Cabanillas.

Con una mañana un poco fresca que al pasar las horas fue poniéndose calurosa, la jornada comenzó en Colinas, una aldea bonita y bien cuidada nombrada por la UNESCO de interés cultural.

Al llegar a Igueña, pasaron delante del ayuntamiento siguiendo las flechas amarillas siempre de frente, sin hacer caso a ningún cruce, y llegaron a un lugar llamado Cercenada, límite de las de las jurisdicciones de Quintana de Fuseros, Igueña y Noceda, donde la la tradición sitúa la famosa Cruz que señalizaba la intersección de varios caminos de peregrinos.

La expedición, ante el cartel indicador del pueblo.


Fallece el empresario bañezano y vocal del CEL Venancio Fernández

Publicado por IBAÑEZA.ES el 28/05/2024 15:58 Comentarios desactivados

El empresario Venancio Fernández Miguélez (Altobar de la Encomienda, 1959), gerente de la empresa Legumbres Polifer y vocal de la Junta Directiva del Círculo Empresarial Leonés falleció en la noche de ayer a los 65 años de edad según comunicó la entidad a través de una nota de prensa.

Desde el CEL trasladaron hoy su “profundo pesar y tristeza” por la pérdida de “un destacado miembro”, que ingresó en 2005 en la Junta Directiva. De él destacaron su “defensa del sector primario, de La Bañeza y su comarca, del potencial de las legumbres y de la industria agroalimentaria”, sí como su “contribución al crecimiento y desarrollo de Polifer” y su “papel crucial en muchos proyectos e iniciativas de la asociación”.

“Echaremos de menos su espíritu luchador y generoso, su visión del desarrollo de la provincia de León y su inquebrantable compromiso con nuestra asociación”, aseguraron, al tiempo que recordaron que “estos y otros muchos valores” le hicieron merecedor de la Distinción Empresarial que el CEL le otorgó en 2007.

El Círculo Empresarial Leonés envió sus “más sinceras condolencias” a la familia, amigos y compañeros de Venancio Fernández Miguélez, conscientes de que “su ausencia deja un vacío imposible de llenar” y de que “su legado perdurará en las futuras generaciones de empresarios”.

Capilla ardiente

La capilla ardiente con los restos mortales del empresario ha sido instalada este martes en el Tanatorio La Cruz de La Bañeza. Para mañana, miércoles, está prevista una misa funeral en la iglesia parroquial de Altobar de la Encomienda a las 12:00 horas.


La UNED analizará la reapertura de la línea férrea Ruta de la Plata

Publicado por IBAÑEZA.ES el 28/05/2024 8:33 Comentarios desactivados

El consistorio bañezano acogió ayer la presentación del Curso de Verano que la UNED celebrará en La Bañeza durante los días 24 al 26 de junio próximos, y que se impartirá en el Aula Virtual con la que cuenta esta universidad en nuestra ciudad. Durante un total de tres jornadas, se estudiará la importancia de la reapertura de la línea de ferrocarril Astorga-Plasencia para el desarrollo regional del Oeste peninsular, así como el carácter estratégico de esta línea a través de las conexiones con Portugal.

La rueda de prensa celebrada en el consistorio bañezano contó con la presencia del Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, del Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega, del Concejal de Cultura y Relaciones Internacionales José Luis Del Riego y del Coordinador de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, Francisco Balado.

Javier Carrera, alcalde de La Bañeza destacó en su intervención la importancia de la educación para el desarrollo de las personas, “algo en lo que se viene trabajando con plena convicción desde el Ayuntamiento de La Bañeza” agradeciendo también la estrecha colaboración de la UNED con nuestra ciudad. Para el regidor bañezano, “es incomprensible que un corredor ferroviario como éste no se aproveche y estoy seguro que en otros países estaría en pleno funcionamiento, por lo que es necesario seguir hablando y seguir reflexionando sobre este tema para que al final la reapertura sea una realidad”.

A continuación Jorge Vega tomó la palabra, subrayando en primer lugar la gran actividad que se viene llevando a cabo desde el Aula Virtual de La Bañeza durante todo el año, gracias a la colaboración y al esfuerzo del Ayuntamiento de La Bañeza. Para el Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, este curso es muy interesante y de plena actualidad y que además encaja perfectamente con la línea seguida desde la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, ya que “es una obsesión para nosotros no solo estar presentes en los espacios físicos con esa vocación social que caracteriza nuestra universidad, sino también contribuir en la medida en que podamos al desarrollo económico”.

El Curso de Verano presentado en La Bañeza se impartirá en la modalidad presencial y online durante los días 24 a 26 de junio y contará con la dirección del Catedrático Emérito de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, el Dr. Miguel Ángel Sebastián, y la coordinación del también ingeniero y trabajador de RENFE, Daniel Pérez Lanuza, quien también impartirá una ponencia sobre el aprovechamiento turístico de la línea de ferrocarril Ponferrada-Villablino.

Según señaló en su intervención Francisco Balado, entre los ponentes el curso contará con la presencia de Alberto García Álvarez, Gerente de área del Servicio de Estudios de RENFE y miembro del grupo Astorga-Plasencia 3.0, que actualmente está desarrollando un estudio de viabilidad paralelo sobre la reapertura de la Ruta de la Plata; Manuel Leza Olaizola, Gerente del Mercado Francés de RENFE Proyectos nos hablará de otras líneas de ferrocarril reabiertas en Europa, mientras que Luis Almeida, Presidente de la Asociación Val d’Ouro, lo hará sobre las líneas reabiertas en Portugal y el proyecto de construcción de una nueva línea de ferrocarril entre Oporto y Zamora. En último lugar, Carlos López Mancheño, Técnico de Mantenimiento Ferroviario disertará sobre el aprovechamiento turístico de las líneas de ferrocarril y José Andrés Herrero, Presidente de honor de la Asociación de Frontera Tod@vía, por una Vía Sostenible, lo hará sobre la la reutilización turística de la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d’Alva.

El plazo de matrícula ya se encuentra abierto a través de la web de la UNED accesible a través del enlace extension.uned.es/actividad/idactividad/36767 y presencialmente en horario de tardes en la sede del Aula Virtual de la UNED en La Bañeza en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.

La Ruta de la Plata, que ha sido sometida a un constante expolio, cuenta con una infraestructura singular como el Puente de Hierro.


Sale a licitación el nuevo sistema depurador de aguas residuales de Castrocalbón

Publicado por IBAÑEZA.ES el 27/05/2024 15:33 Comentarios desactivados

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio amplía el paquete de obras de depuración de aguas residuales para poblaciones de menos de 2.000 habitantes equivalentes. Este paquete está cofinanciado entre la Consejería, diputaciones provinciales y ayuntamientos y entre las actuaciones se encuentra el proyecto de Castrocalbón.

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años. Las actuaciones, enmarcadas en el programa “Cero aguas sin depurar”, tienen el objetivo de construir más de 1.500 depuradoras en los próximos años en la Comunidad.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ya ha añadido a su licitación los ocho municipios de Zamora y el municipio de León incorporados a dicho paquete.

Estas depuradoras, cuya tramitación está finalizada y cuentan con la aprobación municipal, tienen un plazo de ejecución de 24 meses y son las correspondientes a los municipios de Vegas del Condado, Tremor de Arriba (Igüeña), Villamuñio y Calzadilla (El Burgo Ranero), Priaranza del Bierzo, Castrocalbón, Borrenes y San Feliz (Garrafe de Torío), en la provincia de León; Vezdemarbán, Camarzana de Tera, Trefacio, Villarino de Sanabria (Trefacio), Santa Clara de Avedillo, Mayalde, Cañizo , Aspariegos , Riego del Camino (Manganeses de la Lampreana) y Villalobos, en la provincia de Zamora; y Fuentes de Nava en la provincia de Palencia.

Las tecnologías empleadas son las de Tanques Imhoff, Humedales Artificiales, Biofiltros o Biodiscos, que se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético en su explotación. Los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.

Las instalaciones para población superior a los 500 habitantes equivalentes incluyen suministro eléctrico complementario mediante paneles fotovoltaicos para minimizar sus costes eléctricos.


Exposición colectiva de pintura y dibujos sobre el entorno rural

Publicado por IBAÑEZA.ES el 26/05/2024 9:11 Comentarios desactivados

El Centro Cultural de las Tierras Bañezanas (originalmente denominado ‘Infanta Doña Crisitina’) acoge estos días la exposición ‘Dibujando por los pueblos’ en la que se recogen pinturas y dibujos que tienen como protagonistas los lugares, personas y costumbres del entorno rural leonés. La muestra permanecerá abierta hasta el 21 de junio, en horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.

Andrea Schmidt, Carlos Castrillo, Esteban Cabezas, Esther Alonso, Eva Moratinos, Evelyne Perrotin, Isabel Álvarez, Olga Castrillo y Virginia del Arco son los participantes en esta muestra que es el resultado de varios encuentros de aficionados al arte para pintar distintos lugares de la provincia.

 

 


Detenidas dos personas por robo con fuerza en 28 iglesias y ermitas de la provincia

Publicado por IBAÑEZA.ES el 25/05/2024 11:06 Comentarios desactivados

La Guardia Civil ha finalizado la fase de explotación de la denominada ‘operación SAYOS’, con la detención de dos personas, un varón y una mujer, supuestos autores de los delitos de robo con fuerza ocurridos desde el pasado mes de mayo de 2023 en el interior de 28iglesias y ermitas ubicadas en localidades de la provincia de León.

La operación se inició a finales del año 2023, al detectar los investigadores la comisión de varios delitos de idéntica naturaleza (robos con fuerza en interior de templos religiosos) que compartían el mismo modus operandi. En todos los casos, sustraían el dinero de cepillos y lampadarios, los cuales previamente habían forzado, sin llevarse otros objetos de valor que se encontraban en el interior de los templos.

A la vista de los hechos, los cuales habían generado gran alarma social entre los vecinos de las localidades afectadas y, tras la práctica de numerosas diligencias de investigación y otras pesquisas, por los agentes encargados de la investigación pudo determinarse que los detenidos se valían del empleo de la fuerza para violentar, tanto las puertas de acceso a los templos, como los cepillos y/o lampadarios que se encontraban en los mismos para, posteriormente sustraer el dinero en efectivo que hallaban en su interior.

Además, todos los hechos fueron cometidos en el interior de iglesias ubicadas en pequeñas localidades y en horas –generalmente por las noches– en las que los supuestos autores se aseguraban una baja afluencia de personas para así evitar ser descubiertos.

Si bien todos los robos se circunscriben al ámbito geográfico de la provincia de León, los detenidos llegaron a recorrer cientos de kilómetros en una sola noche para cometer los robos en distintas localidades, no descartándose su participación en hechos de similar naturaleza en iglesias ubicadas en otras provincias limítrofes. Los detenidos se habían especializado en lacomisión de este tipo de robos, a los cuales les figura un amplio historial delictivo en los registros policiales.

Con las detenciones practicadas se dan por esclarecidos los robos en 28 templos religiosos acontecidos durante los últimos años en la provincia de León, concretamente en las localidades de Castrotierra de la Valduerna, Brimeda, Destriana, Pobladura de Yuso, Ransinde, Villibañe, Mozóndiga (2), Chozas de Arriba (2), Pozuelo del Páramo, Moral de Orbigo, Villarín del Páramo, Cazanuecos (2), La Antigua, Torneros del Bernesga, Val de San Román, Altobar de la Encomienda (2), Navianos de la Vega, La Nora del Río, Quintana del Marco, Genestacio de la Vega (2), Moscas del Páramo (3).

Las actuaciones han sido llevadas a cabo por componentes del Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de León. Los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de La Bañeza.


Jiménez acoge su tercera feria de artesanía y productos ecológicos

Publicado por IBAÑEZA.ES el 24/05/2024 9:03 Comentarios desactivados

Jiménez de Jamuz acogerá este domingo, 26 de mayo, la tercera edición de la Feria de Artesanía, Productos Ecológicos e Innovaciones, una cita que se ha convertido en un evento ineludible para los amantes de la artesanía y la sostenibilidad que ofrece una jornada repleta de actividades para todas las edades.

Organizada por el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, la feria dará comienzo a partir de las 11:00 horas con un repique de campanas en la Plaza Antonio Machado y la apertura oficial de los puestos de productos artesanales y ecológicos.

A las 13:00 horas está programada la inauguración oficial con la presencia de autoridades locales, quienes estarán acompañados por el tradicional baile de las Águedas y la música de Brisas del Jamuz. A continuación se rendirá un pequeño homenaje a los alfareros Leopoldo Sanjuan y Nicolás Fernández, como reconocimiento a su contribución a la artesanía local.

Ya por la tarde, la feria propone una serie de talleres y concursos diseñados para involucrar a toda la familia. A las 17:00 horas, los más pequeños podrán participar en un taller de llaveros reciclados y a las 18:00 horas, se llevará a cabo un concurso de esculturas de barro también para niños. Media hora más tarde, a las 18:30 horas, ese mismo concurso está destinado a los adultos, permitiendo a todos demostrar sus habilidades artísticas.

A las 19:00 horas, en el Salón del Cura, Valentín Peñín presentará una serie de técnicas y piezas de cerámica innovadora cerámica y cómo ha adaptado las técnicas tradicionales a este oficio con tanta repercusión en Jiménez de Jamuz. Finalmente, a las 20:00 horas se celebrará un concurso de tortillas y postres dulces, donde los participantes podrán exhibir sus talentos en la cocina y para cerrar la feria se organizará un pasacalles de bicicletas antiguas y motos, recorriendo las calles de Jiménez de Jamuz.

Imagen de archivo de la feria jiminiega.


Subida moderada de los cereales, muy por debajo de lo esperado

Publicado por IBAÑEZA.ES el 23/05/2024 7:27 Comentarios desactivados

La Lonja Agropecuaria de León ha informado esta semana de una subida moderada de los cereales, aunque muy por debajo de lo que los mercados internacionales pronosticaban.

Las grandes empresas fabricantes de piensos, están cubiertas hasta que comience la nueva cosecha, y han paralizado las compras, a la espera de una buena producción nacional, si bien es cierto que, si los mercados internacionales siguen al alza, tendrán que asumir esos precios.

Por lo tanto, la realidad hoy es que el mercado nacional, no está marcando las subidas generalizadas que se están produciendo a nivel mundial.

El trigo es el cereal que más está presionando hoy los precios, puesto que las noticias que llegan desde Rusia y Ucrania (principales países exportadores a nivel mundial de este cereal) no son halagüeñas, con sequías y heladas tardías que han dañado muchas hectáreas de forma terminal; las estimaciones de cosecha en ambos países siguen ajustándose a la baja, y también hay problemas en diversas zonas de Europa, América y Australia.

Fotografía de archivo de una cosechadora en un campo de cereales.


El grupo de jazz Azur Llionés ofrece el sábado un concierto en el teatro

Publicado por IBAÑEZA.ES el 22/05/2024 8:59 Comentarios desactivados

Azur Llionés, nuevo grupo de jazz leonés con influencia ‘manouche’, actuará por primera vez en La Bañeza el sábado 25 de mayo en la denominada Sala Efímera del Teatro Municipal de La Bañeza, a las 20:30 horas, con entradas a un precio de 6 euros.

Integrado por Roberto, Marcos e Izan, fusiona la riqueza de la tradición musical gitana con la frescura del jazz contemporáneo. Según indican sus propios integrantes, el nombre ‘Azur’, de origen francés, no solo evoca un tono específico de azul, sino que también hace referencia al concepto de ‘blue note’ en el jazz, simbolizando así la esencia emocional y expresiva de su música. El término ‘Lliones’ por su parte, rinde homenaje al lugar donde el grupo se forja, siendo una gran representación de la escena del jazz provincial de León.

El grupo cuenta con un repertorio de temas de tradición ‘gypsy’ como les ‘yeux noirs’, ‘minor swing’, ‘nuages’ o ‘tears’, entre otros, así como con temas de jazz tradicional con un enfoque swing de los mismos. Además, incluye canciones con letra en castellano, inglés, francés y portugués.


La Coral del Milenario actuó en un encuentro provincial en Sahagún

Publicado por IBAÑEZA.ES el 21/05/2024 19:19 Comentarios desactivados

El pasado domingo 19 de mayo, la Federación Coral Leonesa (FECORLE) celebró su segundo Encuentro Coral, un evento que ha comenzado a consolidarse como una tradición en la provincia. En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en el emblemático Santuario de la Virgen Peregrina de Sahagún, donde, a pesar del tiempo desapacible, se congregó un numeroso público para disfrutar de una tarde de música coral.

Once formaciones vocales, de diversas localidades de la provincia de León, se dieron cita en este encuentro. Cada coro ofreció dos piezas, permitiendo a los asistentes disfrutar de una variada muestra del talento y la dedicación de los coros leoneses.

La Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza, dirigida por Jairo del Río, participó con una actuación que incluyó la interpretación de “Gloria in Excelsis Deo” de Carole Stephenson y “Cantos del Fuego”, una obra de Dante Andreo basada en poemas de Federico García Lorca. Ambas interpretaciones fueron recibidas con cálidos aplausos por parte del público, que supo apreciar la calidad y emotividad de las piezas.

El encuentro concluyó de manera memorable con la interpretación conjunta de todos los coros del tema leonés “Viva la Montaña” y el célebre “Va pensiero” de la ópera Nabucco. Estas interpretaciones colectivas no solo destacaron por su belleza musical, sino también por simbolizar la unión y la colaboración entre las distintas formaciones corales de la provincia.

El II Encuentro Coral de FECORLE ha demostrado ser un éxito rotundo, reafirmando su vocación de continuidad y su papel fundamental en la promoción y difusión de la música coral en León. La Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza, junto con el resto de las agrupaciones participantes, ha dejado patente una vez más la riqueza y diversidad del panorama coral leonés, reafirmando su compromiso con la música y la cultura.

Actuación de la Coral del Milenario en Sahagún.

<

publicidad publicidad

publicidad publicidad

publicidad publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad publicidad


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es